El cirujano plástico
que perfeccionó la cirugía más
avanzada de rejuvenecimiento facial
El Dr. Gino Llosa, único en el país en realizar el Endoscopic Deep Plane
Facelift, ha convertido su técnica y formación internacional en un sello
de referencia para el rejuvenecimiento facial.
En un campo donde la precisión lo es todo, su nombre se ha convertido en sinónimo de confianza, y ha hecho de esta técnica quirúrgica su sello personal atrayendo pacientes de todo el mundo.
Hijo de dos prestigiosos médicos, creció en un entorno donde la excelencia profesional era la norma. Tras estudiar Medicina en el Perú, en 1997 inició su especialización en cirugía plástica en el extranjero, un camino que lo llevaría a entrenarse en los centros quirúrgicos más reconocidos de Brasil, Estados Unidos, España, México, Colombia, Cuba y Argentina. Allí aprendió junto a grandes maestros, perfeccionando una técnica que hoy lo distingue en el ámbito internacional.
Muy pronto comenzó a destacar en congresos internacionales, llevando su experiencia más allá de nuestras fronteras. Su primera presentación internacional fue en el año 2000 y, desde entonces, no ha dejado de exponer sus trabajos en los escenarios más prestigiosos del mundo.
Endoscopic Deep Plane Facelift: rejuvenecimiento revolucionario
La especialidad que ha marcado su carrera es el Endoscopic Deep Plane Facelift, una técnica que revolucionó el rejuvenecimiento facial. A diferencia del lifting clásico tradicional, que se limita a tensar la piel, este procedimiento trabaja en los planos más profundos del rostro y el cuello, reposicionando músculos y tejidos para devolverles la firmeza perdida con el tiempo.
La endoscopia permite una visión ampliada y precisa, reduciendo el tamaño de las incisiones y dejando cicatrices mínimas. El resultado es un rejuvenecimiento natural, sin el “efecto estirado” que delata una cirugía, y con una duración que puede alcanzar hasta 12 años. Estos efectos se mantienen y potencian con tratamientos complementarios como Youláser MT (Co2 + Erbium Glass) y procedimientos regenerativos denominados Microfat y Nanofat, el cual contiene células madre.
La recuperación requiere reposo los primeros días, la mayoría de los pacientes retoma actividades ligeras en poco tiempo y, en pocas semanas puede retornar a su rutina habitual. La clave, según el doctor Llosa, está en la precisión y el cuidado en cada paso. Por eso, en cirugías largas, prefiere fraccionar el procedimiento en más de una jornada para garantizar su concentración absoluta y evitar la fatiga quirúrgica.
Clínica Petras: exclusividad y seguridad
Hace más de una década, el doctor Llosa fundó Clínica Petras, una clínica boutique concebida para ofrecer una experiencia personalizada de principio a fin. Equipada con tecnología de última generación y protocolos internacionales de seguridad, recibe pacientes nacionales y extranjeros que buscan un resultado seguro y de alto nivel.
Cada intervención es realizada personalmente por él, manteniendo un estándar de exclusividad que ha sido parte de su éxito.
Maestro y eterno alumno
Como fundador del curso Endoscopic Deep Plane Facelift en Perú, entrena a cirujanos nacionales y extranjeros que viajan a Lima para aprender de su experiencia directa en esta compleja técnica quirúrgica. Este prestigio internacional lo ha llevado a ser miembro de las sociedades científicas más importantes del mundo y expositor de los últimos congresos mundiales como el de Singapur en junio de este año.
En mayo del 2026 empezará una nueva experiencia en Estados Unidos al haber sido invitado como profesor al Centro de Entrenamiento Anatómico en Fort Laurdedale, Florida denominado “ Bringing You The Masters”, donde enseñará a detalle su técnica Endoscopic Deep Plane Facelift, reforzando su posición como referente internacional.
Fiel a su filosofía de que “en medicina, el aprendizaje nunca se detiene”, continúa perfeccionándose y explorando nuevas técnicas para ofrecer lo mejor a sus pacientes.